Uncategorized

5 errores comunes que arruinan el agua de tu pileta (y cómo evitarlos)

5 errores comunes que arruinan el agua de tu pileta

Tenés la pileta llena, el agua más o menos clara… y de repente: ¡verde!
Mal olor, turbidez, picazón en los ojos. Y ahí empieza el caos: buscás en Google “cómo salvar el agua de mi pileta” o “cómo sacar algas del fondo” y aparecen mil soluciones, fórmulas caseras y consejos contradictorios.

La buena noticia es que la mayoría de los problemas con el agua se pueden evitar, y no necesitás ser experto para hacerlo. Solo hace falta entender qué errores evitar y tener a mano los productos adecuados.

En este blog te contamos cuáles son los errores más comunes en el mantenimiento del agua de tu pileta y cómo solucionarlos con el asesoramiento y los productos que encontrás en Klor.


Error 1: No medir el pH (y no entender su importancia)

Uno de los errores más frecuentes —y más subestimados— es no medir el pH del agua.
El pH es el equilibrio ácido-alcalino del agua, y si está desbalanceado, el cloro pierde eficacia, el agua se vuelve turbia, irrita los ojos y puede generar sarro en las paredes, corrosión en los metales y un sinfín de otros problemas.

¿Qué deberías hacer?

  • Medí el pH una vez por semana como mínimo.
  • Usá kits medidores o tiras reactivas, que te dan resultados rápidos y fáciles de leer.
  • Corregí el nivel con reguladores de pH, ya sea ácido o alcalino, hasta mantenerlo entre 7,2 y 7,6, que es el rango ideal.

Productos disponibles en Klor

  • Tiras reactivas y kits medidores
  • Correctores de pH ácido
  • Correctores de pH alcalino

Este simple control puede ahorrarte semanas de agua verde.


Error 2: Usar mal el cloro (y pensar que “un poquito alcanza”)

El cloro es el desinfectante más común, pero también el más mal utilizado. Muchas personas simplemente “le tiran un poco” sin medir, sin saber cuánta agua hay o incluso lo hacen a cualquier hora del día.

¿Sabías que si ponés cloro al mediodía, el sol lo evapora antes de que actúe?
¿Y que si ponés demasiado, además de desperdiciarlo, puede irritarte la piel?

¿Qué recomienda Klor?

  • Usá cloro granulado estabilizado, en dosis exactas según los litros de tu pileta.
  • Aplicalo al atardecer, cuando no hay sol directo, para que su acción sea más efectiva.
  • Hacé un tratamiento de shock con cloro líquido si el agua está muy contaminada o si hubo tormentas, alta temperatura o mucho uso.

Productos disponibles en Klor

  • Cloro granulado estabilizado
  • Cloro líquido para shock
  • Dosificadores flotantes

Además, en Klor te explicamos exactamente cuántos gramos o mililitros usar según el tamaño de tu pileta.


Error 3: Filtrar poco (o casi nada)

Mucha gente cree que con 1 o 2 horas de filtrado por día es suficiente.
La realidad es que el agua necesita moverse para mantenerse limpia. Un agua estancada es terreno fértil para algas, hongos y todo tipo de organismos.

¿Cuánto tiempo deberías filtrar?

  • Entre 6 y 8 horas por día, distribuidas a lo largo del día.
  • Más tiempo en días calurosos o de uso intenso.
  • Menos tiempo en días frescos, pero nunca menos de 4 horas.

¿Qué pasa si no filtrás?

  • El cloro no se distribuye correctamente.
  • Se acumulan partículas en suspensión.
  • El fondo y las paredes se ensucian más rápido.

Productos disponibles en Klor

  • Filtros de arena Vulcano (VC-100, VC-200)
  • Bombas compatibles
  • Carga filtrante (arena o vidrio)

También te asesoramos sobre el dimensionamiento correcto según tu pileta. No todos los filtros sirven para cualquier tamaño.


Error 4: No limpiar fondo y paredes

Aunque el agua se vea limpia, las paredes y el fondo de la pileta acumulan algas y suciedad que no se ve a simple vista. Si no se limpian, terminan contaminando todo el volumen de agua.

¿Cómo mantenerlo limpio?

  • Cepillá las paredes y el fondo una vez por semana con un cepillo adecuado al tipo de superficie (fibra, venecita, etc.).
  • Pasá el barrefondo o un robot limpiafondos automático para aspirar partículas que el filtro no elimina.
  • Aplicá algicidas preventivos semanalmente para evitar que las algas se adhieran.

Productos disponibles en Klor

  • Cepillos manuales
  • Barrefondos
  • Robot limpiafondos
  • Algicidas y clarificadores

Si querés mantener el agua clara, no alcanza con que se vea bien: tiene que estar limpia de verdad.


Error 5: No pedir ayuda a tiempo

Este es uno de los errores más costosos. Muchos usuarios intentan “zafar” por su cuenta, probando métodos caseros o esperando a que el agua “mejore sola”. Pero cuando el problema escala, la solución ya no es económica ni rápida.

En Klor lo vemos seguido: clientes que podrían haber resuelto un pequeño desequilibrio con un test y una corrección, pero terminan vaciando, limpiando y recargando todo.

¿Cuál es la mejor decisión?

Pedir ayuda apenas detectás:

  • Agua turbia
  • Mal olor
  • Manchas en las paredes
  • Picazón en los ojos
  • Formación de espuma o burbujas

Caso real (ficticio pero basado en muchas historias verdaderas)

“La verdad… no tenía idea. Yo pensaba que con tirarle cloro cada tanto ya estaba. Hasta que un día se me puso toda verde justo antes del cumple de mi nene. Entré en pánico.
Llegué a Klor y me explicaron TODO: cómo medir el pH, cómo hacer un shock, cuánto cloro poner, cómo usar el filtro bien.
Me llevé todo lo necesario y lo mejor: me fui sabiendo cómo cuidarla de ahora en más.
Se nota cuando alguien no te quiere vender por vender. En Klor te enseñan.”
Fernando L., barrio Urca, Córdoba


Productos que encontrás en Klor para cuidar el agua

  • Cloro granulado estabilizado
  • Cloro líquido
  • Reguladores de pH (ácido y alcalino)
  • Algicidas preventivos
  • Clarificadores
  • Medidores de pH
  • Tiras reactivas
  • Bombas y filtros
  • Limpiafondos manuales y automáticos

Todo disponible en nuestro local o por WhatsApp, con asesoramiento técnico real.


En resumen: evitá estos 5 errores

  1. No medir el pH regularmente
  2. Usar cloro de forma incorrecta
  3. Filtrar menos de lo necesario
  4. Descuidar la limpieza del fondo y las paredes
  5. No consultar a tiempo cuando algo no anda bien

En Klor no solo vendemos productos: te damos herramientas, te enseñamos, y te ayudamos a resolver.


¿Tenés dudas? ¿El agua ya no se ve bien?

No lo dejes pasar.
Consultanos sin compromiso.
Te ayudamos a recuperar el agua… y a mantenerla impecable todo el año.

Klor. Todo lo que tu pileta necesita.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *